El Comité IncluyeT anunció que la XLVII Marcha del Orgullo LGBTTTIQAP+ de la Ciudad de México se llevará a cabo el sábado 28 de junio de 2025, partiendo del Ángel de la Independencia a las 10:00 a.m. y rumbo al Zócalo capitalino. El lema de este año será ‘Diversidad sin fronteras: ¡Justicia, Resistencia y Unidad’, en respuesta a los crecientes discursos de odio y retrocesos en materia de derechos en contextos autoritarios y democracias iliberales.
La convocatoria denuncia que 2024 ha sido uno de los años más violentos para las poblaciones LGBT+ en México, con más de 85 asesinatos y 136 casos de violencia extrema registrados. Frente a esta realidad, el Comité hace un llamado urgente a la resistencia colectiva y a la visibilidad, destacando la omisión del
Estado y el retroceso en el compromiso de instituciones, marcas y gobiernos hacia la diversidad sexual y de género.
Entre las exigencias prioritarias se encuentran:
- Políticas públicas de protección a personas LGBT+ migrantes y refugiadas.
- Fortalecimiento del sistema de asilo con enfoque en diversidad.
- Datos oficiales y estrategias basadas en evidencia.
- Garantías de acceso a la justicia con enfoque de reparación y no repetición.
- Acciones contra los discursos de odio.
- Protección integral a infancias, adolescencias y familias diversas.
Además, se anunció el tradicional concurso para el cartel oficial de la marcha, organizado en colaboración con Felipa Creative Studio y AHF México, cuya convocatoria será publicada en redes sociales: @marchalgbtcdmx.
El Comité recalca que las luchas están interconectadas y que es urgente construir una sociedad basada en la justicia, inclusión y respeto desde la diversidad.