• Nosotros
  • Aviso de privacidad
  • Inicio
  • Celebridades
  • Deportes
  • Entrentenimiento
  • Entrevistas
  • Estilo de vida
  • Lugares
  • Marketing
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunidad LGTB 360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Entrentenimiento

Conoce al Mariachi Arcoíris

Nataly Roldán Por Nataly Roldán
11 marzo, 2021
en Entrentenimiento
0
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Susana Prado

Related Posts

Red, White & Royal Blue se estrenará en agosto por Prime Video

Siete veces adiós estrenará su nueva versión: “Él y él”

Pablo Vittar anuncia gira en Latinoamérica

Nelson Carreras y Joaquín Bondoni como drag queen

El mariachi es uno de los más grandes representantes de la cultura mexicana anivel mundial, fue desde mediados del siglo XX que se declaró como un símbolo nacional gracias a su representación musical de profesionales. Su repertorio incluye sones, jarabes, música para fandangos, y música para bailes como el vals y el chotis. Su instrumentación se compone de cuerdas, violines, guitarrones, vihuelas, jaranas, arpas, salterios y guitarras.

Ante la necesidad de la visibilidad de la comunidad LGBT+ en la música y, sobre todo, en la música tradicional mexicana, surge el primer mariachi LGBT: Mariachi Arcoíris de Los Ángeles, el cual se creó con el objetivo de que existiera un lugar seguro para los músicos de mariachi que se identifican como LGBT para desempeñar la música regional mexicana, la cual lamentablemente cuenta con el prejuicio de ser “machista” y llena de un mundo discriminatorio.

Bajo la dirección de Carlos Samaniego, el Mariachi Arcoíris de Los Ángeles toca su repertorio para complacer a la comunidad gay, sin dejar a un lado su profesionalismo en donde demuestran su calidad musical.

El Mariachi Arcoíris también se menciona orgulloso de tener la primer mujer transgénero en la
historia del mariachi, Natalia Melendez.

Más allá de representar a la comunidad latina en los Estados Unidos, para el Mariachi Arcoíris es importante representar a la comunidad LGBT+ ya que para ellos según mencionan es bonito representar a la música mexicana borrando los estereotipos que hay en el género.

Es importante la representación del Mariachi Arcoíris en el mundo de la música ya que más allá de llevar a una cultura por todo el mundo llevan consigo el mensaje de poner un alto a la discriminación y prejuicios que puede conllevar la orientación sexual de las personas sea cual sea su ocupación, y que es en el talento en lo que
se deben centrar.

Siguiente noticia

Joy Huerta se convierte en madre por segunda ocasión



Noticias recientes

Entrentenimiento

Red, White & Royal Blue se estrenará en agosto por Prime Video

Por Susana Prado
26 abril, 2023
0

Basada en la la novela homónima de Casey McQuiston, Red, White & Royal Blue sigue el romance entre el hijo...

Leer más

Red, White & Royal Blue se estrenará en agosto por Prime Video

Siete veces adiós estrenará su nueva versión: “Él y él”

Love and Pride: Celebra el amor en un festival

Pablo Vittar anuncia gira en Latinoamérica

“Los Rúles” confirman relación amorosa

Jugador del Getafe se declara abiertamente gay

Cargar más

Noticias Más leídas

Entrevista exclusiva con Carol Rovira

Por Paloma Martínez
11 diciembre, 2020
0

Bárbara de Regil alza la voz en contra de la homofobia

Por Nataly Roldán
24 mayo, 2021
0

Entrevista exclusiva con Paula Usero sobre #Luimelia

Por Nataly Roldán
28 enero, 2021
0

Comunidad LGTB 360

De que se trata este sitio, quienes somos.

© Comunidad360.mx Todos los derechos reservados. México, CDMX. 2021

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Celebridades
  • Deportes
  • Entrentenimiento
  • Entrevistas
  • Estilo de vida
  • Lugares
  • Marketing

© Comunidad360.mx Todos los derechos reservados. México, CDMX. 2021

Abrir chat
Creado con Joinchat
¡Buen Día!
Estamos para servirte,
¿En qué te podemos apoyar?

Si requieres información envíame un correo a gpoeditorial360@gmail.com

A tus órdenes...